martes, 8 de octubre de 2013

El papel de offset en el mundo de la Electrónica Impresa.

La impresión offset es un método de impresión que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa mediante una mantilla de caucho a un sustrato. Durante muchos años, el offset ha sido el método de impresión más usado en el mundo de la impresión gráfica. Este sistema de impresión sigue siendo el más predominante aunque últimamente los nuevos desarrollos en flexografía y en impresión digital se están empezando a posicionar en el mercado.

Escasa presencia del offset en el mundo de la electrónica impresa

Una de las ventajas del offset, es que es capaz de imprimir una capa delgada de tinta o barniz sobre un substrato a una resolución muy fina, el proceso muestra capas impresas que son de aproximadamente un micrón de grosor. Al mismo tiempo esto supone una desventaja en el mundo de la electrónica impresa. Mientras en la impresión gráfica de alta calidad se logra con éxito la impresión de puntos precisos con una capa muy fina de tinta, en laelectrónica impresa es necesario poder depositar una capa más gruesa para asegurar la conductividad requerida para las aplicaciones. El proceso offset es un proceso de alto rendimiento y alta resolución, pero en la actualidad la tecnología no se encuentra ampliamente difundida para la electrónica impresa. Uno de los factores más importantes es la formulación de tintas de offset, que son casi como una pasta.
Una de las ventajas del offset, es que es capaz de imprimir una capa delgada de tinta o barniz sobre un substrato a una resolución muy fina, el proceso muestra capas impresas que son de aproximadamente un micrón de grosor. Al mismo tiempo esto supone una desventaja en el mundo de la electrónica impresa. Mientras en la impresión gráfica de alta calidad se logra con éxito la impresión de puntos precisos con una capa muy fina de tinta, en laelectrónica impresa es necesario poder depositar una capa más gruesa para asegurar la conductividad requerida para las aplicaciones. El proceso offset es un proceso de alto rendimiento y alta resolución, pero en la actualidad la tecnología no se encuentra ampliamente difundida para la electrónica impresa. Uno de los factores más importantes es la formulación de tintas de offset, que son casi como una pasta.
Sin embargo el offset está empezando a encontrar alguna aplicación en la electrónica impresa. En la Universidad Técnica de Chemnitz en Alemania, se ha conseguido imprimir con una tinta conductiva orgánica y mediante offset sin agua, el surtidor (source) y el drenaje (drain) de un transistor orgánico. 


El offset ha sido tradicionalmente el proceso de impresión dominante en la industria de artes gráficas. Su nombre se debe a que la forma impresora no transfiere la imagen directamente sobre el sustrato. Esta transferencia se realiza indirectamente a través de una mantilla de caucho. El offset sigue siendo un proceso ampliamente utilizado en impresión comercial.

Para cumplir los requisitos de una tinta offset las tintas tienen que ser formuladas con una gran cantidad de resinas, a menudo resinas de alto peso molecular, que les permita cambiar de ser una pasta gruesa al principio a una tinta fina. Estas resinas, que son eléctricamente inactivas, acaban en el sustrato después del secado lo que puede causar problemas con la conductividad. Como se ha mencionado anteriormente, una capa de tinta muy fina también impide la conductividad, por lo que se debe reimprimir varias veces hasta alcanzar el grosor necesario para lograr la funcionalidad que se requiere en electrónica impresa. Así mismo, las tintas offset contienen otros aditivos para que se pueda imprimir con ellas correctamente. Estos aditivos también pueden suponer un problema en la electrónica impresa.

Aplicaciones de offset en el mundo de la electrónica impresa

El primer transistor orgánico producido con tecnología de impresión offset sin agua a gran escala en la Universidad de Chemnitz. Se puede ver la estructura de los dedos de los electrodos de drenaje y surtidor. En la parte posterior (rojiza) se encuentra la capa semiconductora. El electrodo de puerta está oculto por la capa aislante blanca que se encuentra detrás de la de capa rojiza semiconductora. Fuente: [pmTUC]

En el año 2009, la marca más importante de máquinas de impresión offset HEIDELBERGER DRUCKMASCHINEN AG, fundó junto con varios socios de la industria y universidades de Heidelberg y Mannheim, el Cluster “INNOVATION LAB” con el objetivo de investigar nuevos materiales y nuevos procesos de impresión para avanzar la tecnología de laelectrónica impresa. En la “INNOVATION LAB” se está investigando en desarrollos de impresión para fotovoltaica orgánica, LEDs orgánicos, transistores, sensores y otras aplicaciones. Todavía no se sabe el papel que puede jugar la impresión offset en estos desarrollos.

MANROLAND, otro importante fabricante de maquinas de impresión offset, planteó hace varios años la posibilidad de desarrollar una máquina de impresión modular que fuera adecuada para la electrónica impresa. La máquina sería capaz de imprimir distintos materiales (conductivos o dieléctricos) como sucede en el proceso de impresión gráfica, para lograr el número de capas y componentes necesarios. Sin embargo, no parece que se haya avanzado mucho en el diseño de esta máquina desde entonces.

Tintas conductivas para offset

Por medio de tinta eléctricamente conductiva, es posible dar al producto impreso funciones adicionales o incluso imprimir componentes electrónicos o piezas en grandes cantidades de una forma extremadamente económica.

Con las tintas conductivas que hay disponibles en el mercado se pueden fabricar mediante impresión offset componentes electrónicos que permitan la medición de la humedad. Se trata de sensores de papel resistentes a la humedad y de solo un uso, que son especialmente utilizados cuando sea necesario por razones de higiene. Asimismo, estos sensores son adecuados para el uso en masa, donde se requiera el control de agua condensada. El tamaño y la naturaleza del soporte de papel se pueden personalizar de acuerdo con el rango de operación requerida. La producción es en gran volumen por impresión offset y por lo tanto muy barata.

Fuente: www.gestiondecolor.com

miércoles, 2 de octubre de 2013

Una forma diferente de publicitarse

En estos tiempos de crisis las empresas buscan formas originales y diferentes de publicitarse, para poder atraer clientes y que mejor forma que hacerlo con humor. Un ejemplo de ello es la empresa Solugraf la cual ha elaborado varios vídeos de humor en los cuales ha aprovechando para dar a conocer sus servicios.